Skip to content Skip to footer

Se acerca la Media Maratón de Granada: expertos cuentan cómo prevenir lesiones en carreras de larga distancia

Con 500 plazas más que la edición anterior, este año se agotaron las 6.000 inscripciones en apenas 30 horas y 20 minutos, con lo que se ha superado el récord de 2024. La mitad de los inscritos proviene de fuera de Granada, lo cual genera un importante impacto turístico. Jorge Iglesias ha destacado que «esta carrera se ha convertido en un símbolo que nos representa y nos proyecta al mundo. Esperamos que con ella, Granada sea una vez más el epicentro de la unión y la pasión por el deporte«. Marifrán Carazo ha destacado que "el espectacular recorrido de esta prueba la convierte en una de las carreras más bellas del mundo. No solo es un evento deportivo, sino también una ventana que proyecta la imagen de Granada al mundo". La cuadragésima edición de la media maratón de Granada pasará a la historia por ser la primera vez que se incluye el interior de la Alhambra en el recorrido de la prueba deportiva.

Así, para que no te pierdas las mejores pruebas de este tipo, te presentamos los maratones y las medias maratones más importantes que se celebran este 2025 en Andalucía. Este martes fue presentada la 41 edición de la Media Maratón de Granada, prueba consolidada como un referente en el calendario atlético nacional e internacional, y en la que los organizadores esperan atraer a miles de corredores venidos desde diferentes puntos del mapa. «Este proyecto ha desbordado todas las expectativas, aumentamos el número de corredores, alcanzando los 6.000, 500 participantes más respecto a la prueba del año pasado», desveló. «En apenas 30 horas se agotaron los dorsales, este hecho define la importancia de esta prueba», apostilló. El recorrido mantendrá su paso por puntos icónicos como el Arco de las Pesas y el Mirador de San Nicolás, ambos puntos en el Albaicín, lo que ofrecerá a los corredores la oportunidad de disfrutar de una puesta de sol impresionante. Desde allí descenderá hacia Plaza Nueva pasando por el camino empedrado de Carrera del Darro.

La gran sorpresa que prepara la Media Maratón de Granada para su 40ª aniversario

La cuadragésima edición de Media Maratón Ciudad de Granada cuenta este año con una gran novedad que no va a dejar indiferente a nadie. Este año pasará a la historia por ser la primera vez que se incluye el interior de la Alhambra en el recorrido de la prueba deportiva. El calendario de grandes carreras en Andalucía lo cerraría a mediados de diciembre la Media Maratón Sevilla-Los Palacios. Hablamos de una prueba que es la decana de las medias maratones; se celebró por primera vez en 1979 y la única edición que no se disputó fue la del 2020 debido a la pandemia por el coronavirus.

  • El recorrido, uno de los principales atractivos de la carrera, mantendrá su paso por puntos icónicos como el Arco de las Pesas y el Mirador de San Nicolás, ofreciendo a los corredores la oportunidad de disfrutar de una de las puestas de sol más impresionantes del mundo.
  • La alcaldesa recordó que ha sido un año importante para la ciudad de Granada, haciendo alusión a los premios Goya celebrados el pasado mes de febrero.
  • Con este recorrido, la media maratón de Granada se convierte en una carrera única en el mundo al disputarse en el interior de un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984 por la Unesco.
  • Recuerda que se habilitarán puestos de avituallamiento en los kilómetros 6, 8, 11, 13, 15, 19 y en la meta.
  • El tiempo máximo general es de siete minutos por kilómetro, aunque en los kilómetros 9, 10, 11, 12, 16 y 17, debido a la dureza e inclinación del tramo, se permite un máximo de ocho minutos por kilómetro.
  • Este año pasará a la historia por ser la primera vez que se incluye el interior de la Alhambra en el recorrido de la prueba deportiva.

San Isidro 2025 Madrid: Todos los conciertos GRATIS en Plaza Mayor, Pradera, Vistillas y Matadero + fuegos artificiales

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, junto al concejal de Deportes, Jorge Iglesias y representantes de las diferentes empresas patrocinadoras de la prueba, presentaron este martes la cuadragésimo primera edición del evento en los jardines de Generalife, a los pies del monumento de la Sabika. Desde el 24 de enero de 2025 hasta el 7 de abril del mismo año, o hasta el fin de existencias de dorsales, todo aquel corredor o corredora que desee participar en la prueba podrá inscribirse a través de la página web oficial de la prueba. Jorge Iglesias ha destacado que "esta carrera se ha convertido en un símbolo que nos representa y nos proyecta al mundo".

En esta ocasión, se accederá al recinto monumental por la Puerta de Carros, construida en tiempos del Emperador Carlos V. Para los que buscan una distancia más corta, también se celebra el “1/4 de Maratón”, que cubre los últimos 11 kilómetros del recorrido, pasando por las zonas más pintorescas de Granada. A partir de la salida y con el desarrollo de la prueba, los posibles desvíos se coordinarán en base a los cortes que efectúe Policía Local. "El 26 de abril, Granada volverá a ser el escenario de una carrera que ya forma parte de su identidad", ha concluido Iglesias, esperando que, "una vez más", la ciudad de la Alhambra "sea el epicentro de la unión y la pasión por el deporte".

"Esta carrera es más que una competición, es una experiencia sensorial que invita a disfrutar del paisaje histórico urbano de Granada, recorriendo nuestra ciudad", indicó Carazo. Los dorsales, que ya empezaron a entregarse este pasado viernes, podrán recogerse este sábado de 9 a 13 horas en el Palacio de Deportes y de 15 a 18.30 en el pabellón del Colegio Escolapios en el Paseo de los Basilios, junto a la salida. La tarde promete emociones fuertes en la capital, con dos acontecimientos previos en el Zaidín entre el duelo del Granada con el Elche en Los Cármenes y la visita del Manresa Media Maratón Ciudad de Granda al Covirán pese a sus escasas opciones de permanencia en ACB ya. Del mismo modo, el ayuntamiento ha significado que el apoyo de los patrocinadores es clave un año más para el crecimiento y consolidación de la carrera, a estas alturas «un símbolo de Granada y un escaparate de su riqueza cultural y patrimonial». Debido a la celebración de la prueba deportiva, varias líneas de transporte público se verán afectadas. El nuevo recorrido, un cambio ajeno a la organización de la Media Maratón, discurrirá por Cuesta Gomérez, Puerta de las Granadas, calle Real de la Alhambra, Paseo Bosque de la Alhambra (Hotel Washington Irving), Paseo del Generalife, Paseo de los Martires, calle Antequeruela baja y Cuesta del Caidero.

Esta nueva edición ha vuelto a romper su récord de participación, con más de seis mil inscritos en apenas 30 horas y 20 minutos, procedentes de todas partes de España y el mundo. Como claro candidato a ganar esta cuadragesimoprimera edición de la Media Maratón Ciudad de Granada emerge el marroquí Houssame Eddine Benabbou Azizi, residente en Maracena y a un mes de cumplir los 32 años. Internacional absoluto con España, a los 24 fue el campeón nacional más joven de la historia en esta prueba precisamente y posee el récord de Extremadura. Acredita una mejor marca personal de una hora, dos minutos y un segundo desde 2019.

La presentación ha contado con la presencia de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y su edil de Deportes, Jorge Iglesias, acompañados por los representantes de los patrocinadores de la prueba. A diferencia de otros años, esta nueva edición tendrá lugar el sábado 26 de abril, una semana antes del primer fin de semana de mayo, cuando se celebrará el Día de la Cruz. En Málaga se celebra también una media maratón de lo más popular, la cual está fijada para el próximo 23 de marzo. Esta prueba, además, vivirá este 2025 su edición más multitudinaria al haberse agotado los 8.000 dorsales disponibles. Otra media maratón que se celebra a inicios de noviembre es el de Jaén, que alcanza este 2025 su XXXIX edición.